Estudios
y Formación:
año
2010:
- Licenciatura
en Dirección Escénica del IUNA. 
(Instituto Universitario Nacional de Artes)
Duración 5 años
con  Ana
Alvarado, Luis Cano, Teresa Sarrail, Julio Baccaro 
y  Rubén Szuchmacher.
- Taller de
Puesta en Escena en El Kafka.
Duración 2 años 
con  Rubén
Szuchmacher y Graciela Schuster.
- Taller de
Dramaturgia. 
Duración 2 años
con  Ricardo Monti.
año
2000:
- Carrera de
Dramaturgia de la  EMAD.
(Escuela Metropolitana de Arte Dramático)   
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Duración 2 años
con  Alejandro
Tantanian, Roberto Perinelli, Rafael Spregelburd 
y Mauricio Kartún.
año
1991: 
- Carrera de
Formación del Actor de la ETBA.
(Escuela de Teatro de Buenos Aires) 
Duración 3 años
con  Raúl Serrano.
año 1988:
- Profesorado en
Letras de la UNLP.
(Universidad Nacional de La Plata) 
Duración 4años.
año 1983:
- Carrera de Formación del Actor. 
de la Escuela
de Teatro “Rambla” de la Ciudad
de La Plata.
Actividad Profesional
Docencia
Desde el año 2010 
Talleres de Dramaturgia  en La Plata y en Buenos
Aires.
Desde el año 2011
Seminarios de Puesta en Escena  en la Ciudad de Buenos Aires.
 Teatro: 
 año  2008: 
“La bohemia” de Sergio Boris. 
Como director. 
Trabajo presentado en Sala Teatrito del IUNA.  
año  2004: 
 “Altura y
pelos” 
Como dramaturgo y director. 
(Estrenada el 6/11/04 en el Teatro
“La almohada”).  
años 
2001   a   2003: 
“Mil quinientos metros sobre el
nivel de Jack”. 
escrita y dirigida por Federico León.
Espectáculo premiado en varias oportunidades e
invitado a Festivales Internacionales de Teatro como el de Buenos Aires,
Montreal, Bruselas, París, Toulousse, Estrasburgo, Berlín, Amsterdan, Londrina,
Amberes, Edimburgo, Melbourne entre muchos otros.
Como actor en el papel protagónico de  Gastón.
años  1999  a   2001:
“Hermanos Onas”
omo dramaturgo y director
(Estrenada el 07/08/99 en el Teatro “El Galpón del
Abasto”).
año  1997:
Miembro Fundador de la Sala “El Galpón del Abasto”.
año  1996:
“Woyeck” de Georg Büchner
dirección de Fernando Orecchio
Como actor en el papel de Doctor.
año   1995:
“La Gallina Degollada”  de Horacio Quiroga,
dirección de Rafael Garzanitti
Ganadora del premio Mejor Obra del Concurso 
“Para
muestra basta un botón” del Teatro “El callejón de los deseos”.
Como actor en el papel de Miranda.
año   1993:
“El organito” de Armando y Enrique Santos
Discépolo
dirección de Fernando Orecchio
Como actor en el papel de Mamma Mía.
año 1987:
“Identificándonos”
Como dramaturgo y director
(Estrenada el 3/10/87 en el Teatro “Rambla”).
año 1986:
“Grotesco Argentino” de José Burón.
dirección de José Luis de las Heras
Como actor en el papel protagónico de Mercedes/Quique.
año 1984:
“Laureles” de León Folner y José Burón.
dirección de José Luis de las Heras
Como actor en el papel protagónico de Marcelo.
Cine:
año 1998:
“Casi Angeles”
Como actor en el cortometraje “Juego de palabras”.
año 1996:
"Historias Breves"
Como actor en el cortometraje "Aluap".
dirección de Fernando Orecchio
Como actor en el papel de Mamma Mía.
año 1987:
“Identificándonos”
Como dramaturgo y director
(Estrenada el 3/10/87 en el Teatro “Rambla”).
año 1986:
“Grotesco Argentino” de José Burón.
dirección de José Luis de las Heras
Como actor en el papel protagónico de Mercedes/Quique.
año 1984:
“Laureles” de León Folner y José Burón.
dirección de José Luis de las Heras
Como actor en el papel protagónico de Marcelo.
Cine:
año 1998:
“Casi Angeles”
Como actor en el cortometraje “Juego de palabras”.
año 1996:
"Historias Breves"
Como actor en el cortometraje "Aluap".
